- saciar
- ► verbo transitivo/ pronominal1 Dar a una persona comida o bebida hasta que ya no tiene más hambre o más sed:■ la leche materna no sacia el hambre del niño; se sació de agua.2 Conseguir o realizar el objeto de una aspiración, un deseo o una pasión:■ sació su curiosidad leyendo un tratado sobre el tema; su ambición no se sacia con nada.
* * *
saciar (del lat. «satiāre»)1 tr. Satisfacer el ↘hambre o la sed de alguien o dar a ↘alguien comida o bebida hasta que ya no tiene más hambre o más sed: ‘No tengo bastante para saciar el hambre de esta gente’. ⊚ («con, de») prnl. Sentirse sin hambre o sin sed por haber comido o bebido: ‘Se sacia con poca cosa’. ⇒ Abebrar. ➢ *Hartar.2 tr. *Satisfacer completamente ↘algo como «ambición, curiosidad, deseo» o «afán». ⊚ («con, de») prnl. Quedar cierta cosa satisfecha por completo: ‘Su voracidad [o su ambición] no se sacia con nada. Se sació de venganza’.⃞ Conjug. como «cambiar».* * *
saciar. (Del lat. satiāre, de satis, bastante). tr. Hartar y satisfacer de bebida o de comida. U. t. c. prnl. || 2. Hartar y satisfacer en las cosas del ánimo. U. t. c. prnl. ¶ MORF. conjug. c. anunciar.* * *
► transitivo-pronominal Hartar y satisfacer de comida y de bebida.► figurado Hartar y satisfacer en las cosas del ánimo.CONJUGACIÓN se conjuga como: [CAMBIAR]
Enciclopedia Universal. 2012.